ACMEÍSMO - ορισμός. Τι είναι το ACMEÍSMO
DICLIB.COM
AI-based language tools
Εισάγετε μια λέξη ή φράση σε οποιαδήποτε γλώσσα 👆
Γλώσσα:     

Μετάφραση και ανάλυση λέξεων από τεχνητή νοημοσύνη

Σε αυτήν τη σελίδα μπορείτε να λάβετε μια λεπτομερή ανάλυση μιας λέξης ή μιας φράσης, η οποία δημιουργήθηκε χρησιμοποιώντας το ChatGPT, την καλύτερη τεχνολογία τεχνητής νοημοσύνης μέχρι σήμερα:

  • πώς χρησιμοποιείται η λέξη
  • συχνότητα χρήσης
  • χρησιμοποιείται πιο συχνά στον προφορικό ή γραπτό λόγο
  • επιλογές μετάφρασης λέξεων
  • παραδείγματα χρήσης (πολλές φράσεις με μετάφραση)
  • ετυμολογία

Τι (ποιος) είναι ACMEÍSMO - ορισμός


Acmeísmo         
  • [[Anna Ajmatova]] 1913-1914 por Savely Sorin.
  • El poeta [[Osip Mandelshtam]] en 1914
CORRIENTE LITERARIA POÉTICA RUSA QUE SURGIÓ EN LA DÉCADA DE 1910
Acmeismo; Acmeísta
El acmeísmo o akmismo fue una corriente literaria poética rusa que surgió en la década de 1910, durante la llamada Edad de Plata de la literatura rusa, en oposición al simbolismo ruso. La denominación, que proviene del griego άκμη, acmé, es decir, "apogeo" o "cumbre", pero también "madurez", fue adoptada por Nikolái Gumiliov y Serguéi Gorodetski.
ACMEÍSMO         
  • [[Anna Ajmatova]] 1913-1914 por Savely Sorin.
  • El poeta [[Osip Mandelshtam]] en 1914
CORRIENTE LITERARIA POÉTICA RUSA QUE SURGIÓ EN LA DÉCADA DE 1910
Acmeismo; Acmeísta
(Del gr. akmé, "cima", "cumbre".)
Movimiento poético ruso de principios del siglo XX, llamado también adamismo que surge como oposición al simbolismo y busca el retorno al realismo y a la pureza del lenguaje pushkiniano. Pertenecieron al grupo escritores tan relevantes como Anna Ajmótova (1893-1966), Nikolai Gumíliev (1886-1921), su primer marido y Osip Emílevich Mandelstam (1891-1938) , que publicaron sus obras y escritos teóricos en la revista Apollon a partir de 1913, alcanzando cierta celebridad incluso en los primeros años del régimen soviético. Abogaron por una poesía de orientación neoclásica, basada en el equilibrio de su estructura formal, fruto de una intensa búsqueda y que, mediante un lenguaje fresco y significativo, buscase la aproximación a la realidad sin la mediación de recursos retóricos propios de la poesía como el símbolo o la metáfora. Atardecer (1912) y El rosario (1914), de Ajmótova o Piedra (1913) y Tristeza (1922) de Mandelstam, son algunas de las obras más relevantes del movimiento.
Τι είναι Acmeísmo - ορισμός